Pintura para tela. Pueden ser aplicadas a pincel, aerógrafo, sistema serigráfico, etc. Su densidad apropiada no acartona las telas tratadas. No es indispensable la aplicación de calor para fijala, aunque su utilización prolonga la durabilidad y permanencia del color en el tejido y acelera el proceso de fijación. Sin embargo, es conveniente aplicar calor cuando la tela contiene algún porcentaje de fibra sintética. El calor se aplica con plancha del derecho: interponiendo entre la tela y la plancha un lienzo limpio y seco, y del revés directamente sobre la tela. El modo de hacerlo es con plancha entre tibia y caliente, con movimientos circulares lentos durante por lo menos un minuto por sector. Todos los colores de pueden ser aplicados sobre cualquier tipo de tejido, con la única excepción de que el mismo contenga Acetato o un elevado porcentaje de fibra sintética (Orlon, Banlon, Nylon, etc.). Es necesario lavar la tela antes de pintar para retirar el apresto que contiene. Hacerlo con una solución de agua tibia y detergente y luego enjuagar
Línea de acabado metálico brillante. Su efecto metalizado posibilita lograr nuevos y originales diseños. Posee un poder cubritivo importante lo que permite ser aplicada tanto sobre colores suaves como oscuros. También puede aplicarse sobre otras superficies como papel, telgopor, madera, etc. Quedan particularmente bien aplicadas sobre piezas de yeso, bizcocho cerámico, etc. Combinándola con la línea de Pintura Dimensional se logran hermosos resultados como imitación de vitrales sobre cartón o madera.